DEPORTE PRACTICADO POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA, PARALÍSIS CEREBRAL O DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO.
La boccia es un deporte paralímpico, similar a la petanca, cuya práctica está destinada a deportistas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades. Es un deporte originario de la Antigua Grecia, recuperado en los años 1970 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con discapacidades.
Es un deporte similar a la petanca y en él únicamente participan personas en silla de ruedas, con graves afectaciones por parálisis cerebral, daño cerebral adquirido y otras discapacidades físicas.
Es un juego de precisión y de estrategia, con sus propias reglas recogidas en un Reglamento Internacional. Las únicas categorías lo son en función del grado de discapacidad que padezcan los deportistas. Todos ellos, gravemente afectados y por tanto, sentados en sillas de ruedas, lanzan las bolas con sus manos o pies, excepto los de la clase correspondiente a la discapacidad más severa, que juegan con la ayuda de una canaleta o rampa, sobre la que su auxiliar deportista la bola una vez escogida la dirección por el deportista. Existen pruebas individuales, por parejas y de equipos, siendo un deporte mixto en el que los hombres y las mujeres compiten entre sí.
Vídeo
Documentación
Próximos eventos
No hay ningún evento para el deporte seleccionado |